Pie de Atleta / Hongos

Se trata de una infección fúngica que afecta a la piel entre los dedos de los pies. 

¿Qué es el Pie de Atleta?

El pie de atleta, también conocido como tiña pedis, es una infección bacteriana que afecta a la piel entre los dedos de los pies. Es una enfermedad muy común que se produce cuando se roza la piel con sudor y se permite que se acumule la humedad.

Puede provocar picor, ardor y enrojecimiento en la zona afectada. El pie de atleta puede ser tratado con medicamentos tópicos o orales, pero es importante seguir las indicaciones del médico para evitar su recaída.

Síntomas del Pie de Atleta / Hongos en los pies

Generalmente los deportistas son los más propensos a padecer esta infección, entre sus síntomas podemos destacar los siguientes:

  • Picor. 
  • Enrojecimiento. 
  • Hinchazón.
  • Ampollas. 
  • Descamación de la piel

 La infección puede afectar a cualquier parte del pie, pero es más común en la zona entre el dedo gordo y el dedo del medio.

pie de atleta

¿Cuándo consultar con un Podólogo para Pie de Atleta?

Existen tratamientos con ungüentos de venta en farmacias sin receta médica que pueden solucionar la infección en una o dos semanas. Sin embargo, si pasado este tiempo no notas mejoría en los síntomas o incluso se agrava la situación, es importante consultar con un podólogo especialesta en hongos o pie de atleta. 

Por otra parte, si padeces diabetes y empiezas a identificar alguno de estos síntomas, es imprescindible acudir al podólogo de inmediato, ya que la diabetes puede causar complicaciones severas en cualquier patología que afecte a los pies. 

¿Tienes síntomas de Pie de Atleta?

En la Clínica Dealbert somos especialistas en el tratamiento de hongos en los pies o pie de atleta, así como otras afecciones del pie. Llámanos para concretar una cita.

Causas del Pie de Atleta

La causa más común del pie de atleta es la humedad, que favorece el crecimiento del hongo. Otros factores que pueden favorecer el desarrollo del pie de atleta son: el calor, el sudor, la falta de aireación, el uso de zapatos apretados o de material sintético, y la presencia de heridas en la planta del pie.

Esta infección también es contagiosas y puede extenderse a causa del contacto con la zona infectada o zonas contaminadas, como suelos húmedos, toallas y calzado. También es posible infectarse otras partes del cuerpo si no cuidas la higiene después de tratar la zona infectada.

Tratamiento

tratamiento del pie de atleta

En un primer momento, puedes recurrir a la farmacia para conseguir productos de ventea sin receta médica. Con estos productos puede que se solucione la infección, sin embargo, si pasadas una semana o semana y media sin que la afección mejore, es importante recurrir al podólogo para que te recomiente un tratamiento especializado.

Este tratamiento puede consistir en cremas o ungüentos de venta con receta médica, incluso si la afección es más grave, podrías neceistar un medicamento oral. 

Es importante vigilar de certca este tipo de infecciones, ya que son contagiosas y pueden agravarse si no se tratan correctamente.

 

Si sufres Pie de Atleta, contacta con nosotros

Teléfono: 964 227 190

Contacta con nosotros

Llámanos

964 227 190

619851 540

Email

dealbertpodologos@gmail.com

Nuestra Clínica

C/ Gobernador Bermúdez de Castro, 87. 12003, Castellón.

Estamos en contacto